Cómo hacer una sesión de fotos profesional. Esa es la pregunta que muchos fotógrafos profesionales nos hacemos cuando empezamos. Ya sea para hacer una sesión de fotos a músicos, o bien para hacer un book a un modelo, actor, actriz y/o simplemente alguien que quiere rememorar una etapa de su vida (como puede ser hacer una fotografía de boda, fotografía de familia, fotografía de bebés y fotografía de embarazadas).

Antes de seguir os recuerdo que podréis ver cada día mi trabajo en mi Facebook e Instagram.

En mi caso, para realizar una sesión de fotos, sea quien sea el cliente, siempre sigo una serie de pautas antes de que llegue el día del trabajo. A la hora de trabajar yo siempre tengo en cuenta cuatro puntos. Os lo explico a continuación:

  • El primer paso es reunirse con tu cliente. Lo más importante y crucial es siempre reunirse con el cliente y saber qué busca en la sesión de fotos. Sin duda esto es lo primero que hay qué hacer antes de estudiar cómo debemos hacer el trabajo fotográfico.

Habrá clientes que tendrán muy claro lo que quieren, y otros que no sabrán muy bien el resultado que buscan. En ambos casos siempre hay que tratar de asesorar para que el resultado final sea lo mejor posible. Aunque en el segundo caso tendremos que esforzarnos más para dar en el clavo.

La sesión de fotografía podrá ser en exterior o en estudio, pero en ambos casos siempre usar dos flashes como base. Luego, dependiendo de lo que nos pida el cliente tendremos que llegar a usar todo aquello para cumplir con lo acordado.

Alvaro Carlier

 

  • Fase de asesoramiento. En la fase de asesoramiento al cliente deberemos de buscar ejemplos para enseñar al cliente, y de esta manera podríamos saber, al menos lo más cercano posible, lo que buscan. Incluso a nivel personal me gusta que sea el propio cliente quien me enseñe ejemplos, y así saber bien el resultado que desea.

Para mí trabajar con ejemplos fotográficos es esencial, ya que es el único modo  de llegar a entenderse a la perfección. ¿Por qué? Sencillamente porque cuando nos explican de palabra lo que quieren nosotros podemos llegar a entender algo muy distinto. Pero con un ejemplo visual no hay margen de error para entenderse con tu cliente.

Alvaro Carlier

  • En el tercer punto hay que preguntarse: ¿Cómo vamos a hacer la sesión de fotos? Aquí es cuando verdaderamente comienza la fase creativa del trabajo fotográfico. Las preguntas más importantes que deberemos hacer son:

¿Será en exterior?

Y si es en exterior, ¿Será al amanecer, atardecer o en pleno día?

¿Y si hacemos la sesión en estudio?

¿Qué iluminación le interesa al cliente?

¿Qué tipo de fondo nos interesa según el tipo de cliente que tengamos?

¿Qué busca nuestro cliente?

En base a estas preguntas podemos comenzar a desarrollar nuestra sesión de fotos con nuestro cliente. Aunque normalmente con este tipo de preguntas tendríamos prácticamente el esbozo de nuestra sesión casi hecho.

  • ¿Qué tipo de edición debemos de hacer en PhotoShop para la sesión de fotos? Una vez que hayamos analizado bien cómo llevaremos a cabo la sesión de fotos, deberemos saber bien cómo editaremos nuestro trabajo fotográfico para el resultado final. Pero debemos de entender algo que es muy importante: Siempre vamos a desarrollar la sesión de fotos para obtener el resultado final.

Significa claramente que la manera de hacer la sesión debe ir orientada al resultado final. Es decir, el tipo de edición que acabaremos haciendo a través de PhotoShop. Por ejemplo, si buscamos una sesión que sea en exterior y con tonalidades oscuras y propias de un atardecer, la sesión se deberá hacer en atardecer para que la edición posterior sea la idónea. Es muy complicado editar una serie de fotos hechas en pleno para que parezca un atardecer.

Una vez que he explicado los cuatro puntos de cómo trabajo en una sesión de fotos, que es en resumen cómo se tiene que hacer un trabajo fotográfico, os contaré que siempre hay que innovar. Lo interesante de un fotógrafo profesional es que cada trabajo fotógrafo sea diferente, aunque siempre mantienes tu propio estilo fotográfico.

Además, a nivel personal siempre me ha fascinado innovar y hacer cosas diferentes con cada cliente. Incluso cuando llego a trabajar en varias ocasiones para el mismo cliente siempre trato de hacer algo distinto en cada ocasión.

En resumen esta es la manera en la que siempre trabajo y de esta manera creo que os podría servir a vosotros en cómo hacer una sesión de fotos profesional. Más adelante seguiré publicando más artículos sobre sesiones de fotos que os puedan resultar interesantes.

Hasta aquí ha sido todo sobre: Cómo hacer una sesión de fotos profesional. Para leer más artículos en mi blog pinchad aquí.