¿Cómo y cuándo nació la fotografía musical? Responder a esta pregunta no es nada fácil. Es complicado saber quién fue el primer fotógrafo profesional en sacar una foto de un concierto. Y sobre todo, ¿Quién realizó la primera sesión de fotos de promoción para una banda musical?
En el post de hoy haré un breve repaso sobre la historia de la fotografía musical, además de indicar quiénes fueron los pioneros en este sector de la fotografía profesional.
Es muy complicado saber cuál fue la primera fotografía de conciertos, y sobre todo saber cuándo surgió la profesión de la fotografía musical, pero de lo que estamos casi convencidos, no al 100%, es que pudo empezar fácilmente en los años cincuenta. Menciono esta década en particular ya que a finales de dicha década, especialmente en el año 1956, fue cuando Elvis Presley lanzó a la venta su primer disco.
¿Elvis Presley supuso un antes y después en la fotografía musical? Este músico influyó en millones de personas alrededor del mundo, por lo que implicaba que todo el mundo deseaba tener una foto de él para colgarla en la pared de su casa. Entonces, ¿Pudo generar tanta influencia como para que naciese una profesión? Seguramente sí.
Obviamente antes de la aparición de Elvis Presley se celebraban conciertos y habría algún fotógrafo para cubrir el evento para algún periódico de la época; pero, no es a partir de los años cincuenta cuando empiezan a aparecer fotografía de músicos, ya sea en concierto como en una sesión fotográfica.
¿El surgimiento del rock influyó para que creciese el afán por hacer fotografías en conciertos? En los cincuenta ya había grandes artistas del Pop a quienes ya se fotografiaban en concierto; pero, a nivel personal, considero que la aparición de Elvis fue un punto de inflexión en esta profesión.
Además, debo destacar al fotógrafo Alfred Wertheimer, quien hizo más de 2.500 fotografías de Elvis Presley. Fue un fotógrafo que retrató al músico en infinidades de lugares, además de hacerlo en sus actuaciones, pudo llegar a fotografiarles en hoteles, en trenes, en el baño e incluso en la televisión.
Por lo que podríamos decir que el señor Alfred Wertheimer fue uno de los primeros reporteros fotográficos de un músico.
6 años después del primer disco de Presley, nos colocamos en el año 1962, nacía una banda en el seno de Londres (Inglaterra) llamada Rolling Stones. Entre los años 63′ y 65′ estuvieron trabajando con la banda dos fotógrafos importantes del sector, Terry O’Neill y Gered Mankowitz, quienes ilustraron sus trabajos fotográficos sobre Rolling Stones en un fotolibro editado en marzo de 2016 llamado «Breaking Stones».
Las fotografías de ambos autores se han convertido en las más reconocidas de la banda. A continuación podréis ver la portada de dicho libro:
Además, para aquellos que quieran adquirir el libro podrán hacerlo a través del siguiente enlace de Amazon:
Antes de continuar, quiero mencionar a los fotógrafos célebres entre la década de los cincuenta y los ochenta, de esta manera podrán ir conociendo a más fotógrafos de música:
-
- Terry O’Neill.
- Gered Mankowitz.
- Annie Lievobitz.
- Baron Wolman.
- Pennie Smith.
- Mick Rock.
- Harry Hammond.
- Robert Freeman.
- Alfred Wertheimer.
En la misma década de los sesenta hubo otra gran banda de rock reconocida a nivel mundial, y son The Beatles. La banda inglesa pudo contar con uno de los grandes fotógrafos reconocidos, que es Robert Freeman.
Los trabajos fotográficos de este autor se convirtieron tan imporantes para la banda, que sus fotografías son conocidas a nivel mundial gracias a haber fotografiado a los ingleses durante los sesenta The Beatles.
En el año 1969 tuvo lugar la reconocida edición del festival Woodstock, el cual se celebró en Bethel (Nueva York, EEUU). Un evento que implicó tal impacto en la música, que un año después, en 1970, se crearía el heavy metal con el lanzamiento del primer disco de Black Sabbath.
Pero, antes de adentrarnos un poco más, el festival Woodstock tal importancia debido al movimiento hippie y por las manifestaciones opuestas a la guerra de Vietnam. Además, el festival americano pudo contar con el fotógrafo Baron Wolman, quien llegó a tomar las imágenes tan importantes que conocemos a día de hoy sobre aquella importante edición del Woodstock.
Ahora bien, hasta el momento he pasado de hablar del fotógrafo Alfred Wertheimer, fotógrafo de Elvis Presley, a mencionar a Baron Wolman como fotógrafo ofical del festival Woodstock del año 1969. Destacando a grandes autores como pueden ser: Terry O’Neill, Gered Mankowitz y Robert Freeman.
Sin embargo, llegado a este punto, os preguntaréis ¿Cómo y cuándo nació la fotografía musical?. Pues hasta el momento responder al cómo es bastante fácil, ya que el deseo de poder tener material gráfico de tus ídolos musicales, que comenzaron notablemente en los años cincuenta, hizo que la fotografía se centrara en la industria musical.
A estas alturas os preguntaréis lo siguiente: ¿Hubo algún fotógrafo célebre que llegase a tomar imágenes de conciertos antes de los años cincuenta? ¿Hay otros fotógrafos musicales reconocidos que no hayan sacado fotografías a algún artista dentro del mundo del rock?
Estas preguntas os las llegaré a responder en el siguiente post que dedicaré a los orígenes de la fotografía musical, y así poder responder con más detalles a la pregunta: ¿Cómo y cuándo nació la fotografía musical? Por ello, responder a la pregunta sobre cúando nació será respondida en el próximo post.
Antes de terminar con esta primera parte, quiero recordaros que podréis visualizar mi porfolio de fotografía de conciertos pinchando aquí. Aunque a continuación os dejaré una pequeña muestra.