Road Report: One year with Ocelon es un proyecto que trata de mostrar la vida cotidiana de un grupo y la de sus miembros. Pero antes de continuar hablando de mi proyecto, quiero presentaros a la banda Ocelon.

Además, os recuerdo que podréis ver cada día mi trabajo en mi Facebook e Instagram.

Cabe destacar que es una banda madrileña de Folk Metal formada en 2012, musicalmente están guiados por una voz rasgada, sus músicos combinan instrumentos tradicionales como el violín, los whistles y la gaita, con una contundente base de Metal con matices desde el Black Metal hasta toques más ambientales y acústicos.

El pasado mes de febrero de 2016 lanzaron su primer álbum llamado “Of The Lost Heritage” tras una exitosa campaña de crowfunding. Este álbum posee de una magnífica acogida por su grandísimo público, logrando posicionarse en un buen status entre las bandas del mismo género, alejándose del característico tono festivo y adoptando un estilo más íntimo.

Ahora bien, es sencillamente mostrar que en la vida de un músico no todo es juerga y emborracharse. No todo es pasárselo bien. No siempre hay sexo y drogas. Principalmente, tener un grupo significa trabajar duro.

Además, tienen una vida a parte de la música, estudian, pueden tener otro trabajo que no esté dedicado a la música; y, son personas que tienen pareja con quienes quieren pasar tiempo, al igual que quieren pasar tiempo con sus amigos y familiares. Y, sobre todo, pasan mucho tiempo Alvaro Carlier, Road Report One Year With Ocelonensayando tanto individualmente como con el grupo.

 

 

El culmen de un grupo es tocar en un escenario delante de su público, por un lado, importante, para ganar dinero; y, por otro lado, como es lógico, para disfrutar con su público. Por eso, este proyecto está dedicado a demostrar que en este mundo de la música no todo es “Sexo, Drogas & Rock’N’Roll”.

Finalmente, cabe decir que este proyecto está dedicado a humanizar a los miembros de una banda de música; y, por ello, muestro en este proyecto todo el recorrido que hay desde su vida privada, pasando por los ensayos, hasta llegar cuando se suben al escenario para tocar.

 

Alvaro Carlier, Road Report One Year With Ocelon

Ahora bien, os explico brevemente aquí el origen de mi libro, este proyecto fotográfico comenzó como idea a finales de 2015 debido a que siempre quise mostrar todo el trabajo que hay detrás de una banda musical, pero no fue hasta Septiembre de 2016 que fue cuando comencé a buscar un grupo para desarrollarlo.

Sin embargo, no fue hasta el 20 de Noviembre de 2016 que empecé a trabajar este proyecto con una banda, que es Ocelon. A partir de ese día me puse manos a la obra con el grupo, siguiéndoles a todas partes: ensayos, conciertos, cumpleaños y todo tipo de eventos de la vida privada de los miembros del grupo.

Sinceramente fue un año de duro trabajo acompañándoles a todas partes, y esto conllevó que nuestra relación entre fotógrafo y banda acabase en una grandísima amistad. Lo que hizo que mi proyecto acabara reflejando además un ambiente muy cercano.

 

Alvaro Carlier, Road Report One Year With Ocelon

Sin duda, una de las grandes curiosidades, a pesar de como indica el título del libro que es sobre un año en la vida de la banda sería normal pensar que es de manera aproximada, dio la casualidad que el día que terminé de maquetar el libro fue justamente un año después, el 20 de Noviembre de 2017.

Pero sobre lo que más me siento orgulloso es que, tanto para la banda como para mí, este libro nos ha unido como personas e incluso gracias a ello estamos creciendo a la par y consiguiendo grandes logros.

Alvaro Carlier, Road Report One Year With Ocelon

Hasta aquí ha sido el artículo sobre Road Report: One Year With Ocelon (I).