Tras el post anterior he querido retomar el volver a hablar sobre mi libro llamado Road Report: One Year With Ocelon. Lo cierto que no ha sido nada fácil cómo orientar este nuevo artículo acerca del libro, pero lo cierto es que algo que llevaba dándole vueltas desde hace tiempo, y creo que ahora es una buena oportunidad para contaros el siguiente tema sobre el libro.
Sin duda alguna a este libro le puse muchísimas ganas, un esfuerzo tan grande que incluso me quitaba tiempo libre; y, sobre todo pase muchísimo tiempo estudiando otros trabajos de libros dedicados a grupos de música.
Sinceramente, este nuevo post está dedicado a mis grandes influencias que hicieron que llegara a hacer mi libro Road Report: One Year With Ocelon.
Hubo dos fotolibros que me marcaron muchísimo. El primero se llama «Breaking Stones» de Terry O’Neill (1938 – 2019); y, «Röadkill» de Pep Bonet (1974 – ). Aunque debo decir que el trabajo de Terry O’Neill es el que más me ha influenciado en mi trayectoria como fotógrafo profesional, aunque ambos fotógrafos son unos referentes increíbles.
La verdad es que Terry O’Neill me influyó plenamente para desarrollar mi libro «Road Report: One Year With Ocelon«; y, posiblemente, sea gracias a quien he podido llegar a tener mi propio estilo de fotografía en blanco y negro. Sobre todo su trabajo que hizo con los Rolling Stones cuando empezaban como banda en los inicios de los años 60′. Este trabajo está recogido en un libro llamado «Breaking Stones«. Libro que también está acompañado por las fotos de otro grandísimo fotógrafo llamado Gered Mankowitz.
Por otro lado, debo destacar que tuve otra gran influencia, y esa figura fue mi profesor del Máster que hice en EFTI, Jorge Salgado. Si no fuese gracias a él, este libro no existiría. Debido que fue quien impulsó que mis ideas se centraran y se cerraran, ya que en aquel momento, al llevar tan poco tiempo en la fotografía musical, aun no estaba encaminado a lo que yo quería buscar.
Como ya os pude comentar en algún post anterior sobre este libro, lo cierto es que un año antes de empezar a realizar este proyecto ya pude tener algunas ideas, muy vagas por cierto, de lo que quería acabar haciendo. Buscaba poder acabar trabajando con una banda, pero no de la típica forma que siempre se asocia, que es hacer las fotos de conciertos y ya está. Pero no, yo quería ir más allá, quería proyectar las vivencias de una banda, pero no sabía cómo hacerlo ni cómo iba a acabar proyectando esta idea.
Por eso, cuando estuve estudiando el Máster Internacional de Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales en EFTI, Jorge Salgado estuvo ahí para que encaminara bien lo que quería hacer; y, sobre todo, que llegase a ofrecer un trabajo de calidad. Siempre recordaré los increíbles consejos que llegó a darme. Incluso me atrevería a decir que tras mi paso por EFTI ayudó a encarrilar perfectamente mi trayectoria y pudiera crecer hasta donde he llegado al día de hoy.
Como de costumbre os dejo varias fotos del libro para que os hagáis una idea de cómo es. «Road Report: One Year With Ocelon» es un libro dedicado a reflejar el duro trabajo que hay detrás de una banda contada a través del día a día de la banda durante todo un año.
01.08.2020